Innovatio Vitae: innovar es aprender a pensar, escuchar… (Octubre 2012)

Enrique Sueiro

InnovaSpain, octubre 2012

Innovar es aprender a pensar, escuchar, observar, actuar, pedir perdón, rectificar… Si este proceso no es entrañablemente humano, ¿puede resultar económicamente sostenible? Innovar rima con ilusionar, empezando por uno mismo porque la vida o se renueva o no es.

In-novar me sugiere que lo nuevo debe empezar dentro: nada mejor que hacer coincidir ser y parecer. Aflora lo que crece dentro y, cuando las raíces carecen de profundidad y solidez, las ramas disimulan mal su vulnerabilidad.

Tanto para personas como para organizaciones, innovar facilita vivir, reconciliarse con la realidad, admitir que uno puede enfermar y aceptar que –sí o sí– ha de morir. Este último recorrido del currículum asusta más cuando, por falta de innovatio vitae, uno aprecia un balance desigual entre esterilidad y fecundidad, personal y corporativa.

Todas estas consideraciones no me parecen muy sofisticadas. Sin embargo, cuando las expongo en conferencias y sesiones de formación, algunos directivos las perciben como innovadoras, motivadoras… Al hablar procuro aportar, al escuchar siempre consigo aprender.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar los textos legales.