Humanizar la salud para que goce de buena comunicación: 10 verbos ejecutivos (julio 2017)

«Comunicación y salud», nuevo libro que hemos escrito un grupo de autores de varios países. Mi capítulo se titula «Humanizar la salud para que goce de buena comunicación: 10 verbos ejecutivos» (páginas 111-124). Esos verbos son priorizar y vivir, escuchar y comprender, reflexionar y corregir, formarse y mejorar, acompañar y morir… y dos verbos extra. Son ejecutivos porque nacen del pensamiento para la acción. Se presentan emparejados porque los diez se conjugan con lo sustantivo de la comunicación: común-unión-acción.

El primer dúo verbal alberga lo que toda persona ejercita después de nacer: vivir. Para que esa acción, vital por antonomasia, resulte más efectiva, nada como priorizar y nadie como la propia persona para practicar un verbo tan acorde con la condición humana.

La segunda alianza verbal incluye la acción nutricia de la comunicación, escuchar, y explicita su genuina fecundidad, comprender. Dos verbos muy saludables.

El tercer binomio combina un verbo con frecuencia olvidado en la práctica comunicativa, reflexionar, con su correlato ejecutivo, corregir, elemental cuando se detectan errores.

La cuarta pareja inyecta motivación para liberarse de la autosuficiencia estrangulante con un antídoto que precisa constancia, formarse. El hábito de la formación –por tanto, permanente– conduce a un efecto deseable para toda persona y organización, mejorar.

El quinto punto de conexión cierra el círculo con dos verbos no menos ejecutivos: por un parte acompañar, que implica más realidad práctica que retórica; y por otra, morir, experiencia universal que cada persona vive con diferencias cualitativas, moduladas por estos diez verbos… y algunos más.

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar los textos legales.